- Denominado también nuevo o reformado. No cuenta como bisiestos los años finales de centuria, excepto las decenas de siglos, o milenios. Al establecerlo el papa Gregorio XIII, en 1582, y para corregir la inadvertencia del juliano por indebida acumulación de segundos, hubo que dar en el almanaque un salto de diez días, al hacer del 5 de octubre de aquel año el 15 del mismo mes. Todavía existe un error de un día cada 4.000 años. Puede considerarse el almanaque universal.
España, Italia y Portugal lo aceptaron desde el primer día. Francia, desde el 10 de diciembre del mismo año. Dinamarca desde 1583, aunque lo abandonó por el protestantismo en 1699. En 1583, fué adoptado en los Países Bajos y por los católicos de Suiza. En 1584, por la Alemania católica. En 1586, por Polonia. En 1587, por Hungría. En 1752. por la recalcitrante Inglaterra. En 1778, por Federico el Grande, de Prusia. (v. CALENDARIO JULIANO.)
[Inicio] >>