Definición de CABALLERO


    Sujeto que está armado al servicio de una de las órdenes de caballería; como las antiguas de Santiago, Montesa y otras; o las modernas de Carlos III, San Hermenegildo, entre varias. | | Hidalgo de acreditada nobleza. El Fuero de Molina establecía que los caballeros eran los únicos con derecho a oficio o cargos públicos del Consejo. La ley 3», cap. XVI, del Fuero de Cuenca disponía que, para aspirar al cargo de juez o alcalde, debía mantenerse desde un año antes un caballo de silla, o que valiera veinte maravedís.
    El Fuero Juzgo y las Leyes de Partida concedían a los caballeros ciertos privilegios, luego mantenidos en la Novísima Recopilación. Como es natural, al abolirse en España los privilegios de nobleza, desaparecieron aquéllos.
    Como derivación de ese concepto nobiliario antiguo, se dice hoy caballero a todo hombre de consideración y buen porte. También es sinónimo de señor, como título de cortesía; e incluso de hombre en general, en ciertos letreros y denominaciones más o menos eufemísticos. Antiguamente se empleó asimismo la voz para designar al soldado de caballería y al que era dueño de uno de estos solípedos. (v. CABALLERÍA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...