Definición de BOICOT o BOICOTEO


    Anulación de toda relación comercial o social impuesta a una persona, industria, comercio, etc., para obligarle a ceder o transigir. Los orígenes se encuentran en Irlanda, donde vivía (en Lough Mash, condado de Mayo), el año 1870, un individuo llamado Charles Cunningham Boykott, que, como administrador y agente de lord Erne, se hizo acreedor del odio no sólo de la población de aquella comarca, sino de todo el país; a causa de la dureza de su carácter y del modo cruel con que trataba a los pequeños colonos. Como consecuencia de su proceder, la Liga Nacional, en el otoño de 1879, lo incluyó en la lista negra, por decirlo así; y, a consecuencia de ello, ningún hombre de Irlanda entraba en relaciones comerciales o de otra naturaleza con el mencionado Boykott. Sus trabajadores le abandonaban, sin que pudiese conseguir encontrar otros; los cocheros no le admitían en sus carruajes; los hoteleros le negaban alojamiento ; los carniceros, panaderos y tenderos, no le vendían ningún comestible; los empleados del ferrocarril se negaban a transportarle el ganado que enviaba a Inglaterra para la venta; y así todos. De tal modo, Boykott se vio obligado a abandonar el país. El nombre de este individuo sirvió para denominar el procedimiento, y así se habla hoy por todas partes de boicot y de boicotear, (v. BOICOTEAR, LISTA NEGRA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...