- Durante la Edad Media y parte de la Moderna se utilizó esta palabra para designar al hijo ilegítimo; o sea, al nacido fuera del matrimonio de padres que, al tiempo de la concepción o al del nacimiento, no podían casarse. Si los padres no podían contraer matrimonio, por estar ya uno de ellos casado, se llamaba adulterino; si por profesión religiosa o voto solemne de castidad, sacrilego; y si por parentesco dentro de los grados prohibidos, incestuoso. (v. Hijo ILEGÍTIMO, HIJO NATURAL, NOTO.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual