Definición de AVIACIÓN.


    sustantivo femenino ( f.) Aeronáutica (Aer.) Locomoción aérea por medio de aparatos más pesados que el aire.
    - Militar (Mil.) Arma del ejército que utiliza con fines bélicos este tipo de locomoción.
    * El primer vuelo de la historia lo realizó en 1890 el fr. Ader, que con su avión Eolo, provisto de un motor de vapor, logró despegar, volar y aterrizar, cubriendo una distancia de 50 m. En 1901 se introdujo el motor de gasolina y en 1903 los hermanos Wright realizaron el primer vuelo de larga duración. El fr. Blériot cruzó el canal de la Mancha en 1909, y en 1912 el también fr. Roland Garros alcanzó los 5000 m de alt. Durante la I Guerra Mundial la aviación fue un instrumento de apoyo táctico a las fuerzas de tierra, realizando apoyo táctico a las fuerzas de tierra, realizando. La guerra sirvió para impulsar la construcción de aviones y al término de la misma entraron en funcionamiento las primeras líneas de aviación comercial y el correo aéreo, y se establecieron nuevos récords: primera travesía del Atlántico sin escala (1919); vuelo del hidroavión Plus Ultra entre España y Argentina, nueva marca mundial de distancia (1926); primer vuelo sin escala entre Nueva York y París (Lindbergh, 1927). El motor a reacción, obra del al. Pabst von Ohein (1939), permitió a Yaeger superar por primera vez la barrera del sonido en 1947. Durante la II Guerra Mundial, la aviación fue un factor decisivo en la contienda, en misiones de apoyo, cobertura y reconocimiento, y en las de bombardeo masivo de ciudades. Acabada la guerra, en 1951 entró en servicio el primer reactor comercial, el Comet, y la aviación civil inició una ininterrumpida expansión con la introducción de aviones cada vez de mayor tamaño ( Tupolev, Jumbo, Concorde, Airbus ). de reconocimiento, observación y.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...