- (1913-1958) Arte . La cordillera del Atlas cruza el N del país. Al S del Atlas Sahariano, se extiende el desierto del Sáhara. Clima mediterráneo al N y desértico al S. Cereales, vid, olivo, naranjas, dátiles. Ganado (ovino y caprino). Hierro, fosfatos, carbón, cinc, plomo, petróleo, gas natural. Lenguas: árabe (of. ), francés y variantes beréberes. Religión (Rel.) : islamismo. U. M. : dinar argelino. Cap. : Argel. C. imp. : Orán, Constantina, Annaba.
-
* Historia (Hist.) Ocupa el territorio de las ant. Numidia y Mauritania. Integrada en el imperio otomano en 1520. A partir de 1830 se inició la penetración francesa en A. ; pasó a ser una colonia fr. en 1871. Desde principios del siglo XX las tendencias nacionalistas crecieron con fuerza y cuajaron en la formación del FLN (Frente de Liberación Nacional), en noviembre de 1954, formación que abanderó la guerra de liberación. Con la firma de los acuerdos de Evian (marzo de 1962) entre el gobierno provisional argelino (GPRA) y el gobierno francés, se puso a una guerra que se saldó con más de un millón de muertos. Ahmed Ben Bella, primer presidente de Argelia independiente, fue derrocado en 1965 por el coronel Huari Bumedián el cual emprendió una política de industrialización rápida del país gracias a las rentas del petróleo. En 1978 le sucedió el coronel Chadly Benjedid. Tras una revuelta popular en octubre de 1988 se legalizaron los partidos políticos y en diciembre de 1991 se celebraron elecciones legislativas. Después de una primera vuelta favorable al FIS el presidente Benjedid dimitió (enero 1992), presionado por la cúpula militar, y se instaló al poder un Alto Consejo de Seguridad que anuló las elecciones, prohibió el FIS y decretó el estado de emergencia. Desde entonces, el país se sumió en una violenta guerra interna cuya principal víctima fue la población civil. En 1994 los principales partidos en la oposición firmaron en Roma la Plataforma por la Paz, rechazada por el régimen, presidido desde ese año por Liamín Zerual. de orquesta esp. Al frente de la Orquesta Nacional cosechó numerosos triunfos.
[Inicio] >>