- Dpto. del S del Perú; 63345,2 km 2 ; 999000 habitantes ( hab.) Cap. , la c. del mismo nombre. En el litoral se alza la cordillera ( cord.) Costera; a continuación, hacia el int. , se extienden las Pampas. Finalmente, se encuentra la cordillera ( cord.) Occidental, en la que se distinguen la cadena volcnica (Misti, Pichu-Pichu), el Altiplano y la zona de cumbres. Clima cálido y desértico en la costa y las Pampas, templado en los valles andinos, y frío en el Altiplano y zonas más altas. Entre los numerosos r. , destacan el Majes, el Ocoña, el Vítor y el Tambo. Agricultura (maíz, algodón, trigo, caña de azúcar); ganadería (vacunos, ovinos); yacimientos de oro y hierro, junto con otros minerales.
- Cap. del deparlamento ( dpto.) homónimo, ma ( hom.) , en el Perú; 629064 habitantes ( hab.) Sit. al pie del volcán Misti; está atravesada por el r. Chili. Aguas termales. Ind. textil y metalúrgica. Segundo centro del Perú en importancia com. Universidad desde 1828. Fundada por don Garcí Manuel de Carvajal en 1540.
[Inicio] >>