Definición de AREA


    Medida superficial de diez metros de lado; o sea, cien metros cuadrados. Espacio de terreno que ocupa un edificio. Región geográfica con fronteras definidas. Serie de fenómenos con una nota común. En Roma, lugar abierto y despejado, carente de edificación; como plazas y calles donde se reunía el pueblo.
    Al ocuparse de la venta de inmuebles, el Cód. Civ. arg. expresa que podrá hacerse: "I* Sin indicación de su área, y por su solo precio. 2o Sin indicacion del área, pero a razón de un precio la medida. 3<> Con indicación del área, pero bajo un cierto número de medidas, que se tomarán en un terreno más grande. 4o Con indicación del área, por un precio cada medida, haya o no indicación del precio total. Con indicación del área, pero por un precio único, y no a tanto la medida. 6o O de muchos inmuebles, con indicación del área; pero bajo la convención de que no se garantiza el contenido, y que la diferencia, sea más, sea menos, no producirá en el contrato efecto alguno" (art. 1.344).
    Hecha la venta con indicación de la superficie y fijado el precio por medida, el vendedor debe dar la cantidad indicada. Si resulta más, el comprador puede quedarse con el exceso, pasando el precio estipulado; si hay de menos, puede pedir la devolución proporcional del precio. En los demás casos, no ha lugar a suplemento de precio a favor del vendedor ni derecho a rebaja a favor del comprador, de no existir entre el área real y la fijada en el contrato una diferencia de un vigésimo (de un 5 %) del total de lo vendido, (v. los arts. 1.345 y ss. del mismo cód.; y, además, CABIDA, LESIÓN.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...