- Puede considerarse como el nacional o histórico de España; y el más importante por los documentos que conserva. Primeramente tuvo la denominación de Archivo de los papeles de la corona de Castilla; y su creación corresponde a Carlos V en 1549. Unos 100.000 legajos y alrededor de 50.000.000 millones de documentos dan idea de su magnitud. Fué objeto de un saqueo inescrupuloso por las tropas desmandadas de Napoleón, al huir de España. Se llevaron más de 200 carros de documentos (sobre todo la documentación diplomática hispanofrancesa, que no ha sido devuelta). Se divide en tres secciones: la histórica, con documentos desde los Reyes Católicos a fines del siglo xvm; la administrativa, de índole burocrática, y que abarca hasta el reinado de Fernando VII; y ]a legislativa, hasta igual época, con informes y resoluciones del Consejo de Castilla y otros cuerpos importantes.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual