RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencas arbitrarias. Principios generales.
La doctrina de la arbitrariedad tiende a resguardar la garantía de la defensa en juicio y el debido proceso, al exigir que las sentencias sean fundadas y constituyan una derivación razonada del derecho vigente con aplicación de las circunstancias comprobadas en la causa (Disidencia del Dr. E. Raúl Zaffaroni).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta defundamentación suficiente.
Por razones de equidad y con fundamento en el art. 16 de la Constitución Nacional corresponde admitir la revisión de la condena para evitar el desorden jurídico que implicaría que dos personas que realizar on idénticas conductas sancionadas por la misma ley resulten juzgadas y decidida su situación legal de diversa manera por un mismo tribunal (Disidencia del Dr. E. Raúl Zaffaroni).
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—|-
David Adrián Bravo fue condenado por sentencia firme a ocho años y seis meses de prisión por robo con armas agravado por el uso de armas de fuego (artículos 166, inciso 2°, y 41 bis del Código Penal) por la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Zapala. El defensor oficial interpuso recurso de revisión por ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén, el que fue dedarado inadmisible (fojas 26 a 28 vuelta).
Contra ese pronunciamiento se interpuso recurso extraordinario federal, el que obtuvoigual respuesta (fojas 33 a 38), dandoorigen ala presente queja.
— II La defensa pide que se modifique la condena dictada contra David Adrián Bravo, afin de que se suprima la agravante del uso de arma de fuego del artículo 41 bis del Código Penal, con el argumento de que el tribunal superior neuquino, en un caso similar, dijo que no corr espon
Compartir
84Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:4359
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-4359¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 4 en el número: 51 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
