Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:1175 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

lativas, ejecutivas y judiciales provinciales, dispuestas en los últimos seis años.

Así refirió que "el alojamiento ilegal de personas en establecimientos policiales, así como el hacinamiento en el sistema penitenciario se ha idoconsdidandoen la Provincia de Buenos Aires como una componentedelas condiciones deprivación dela libertad en los últimos años.

Esto más allá dela permanente construcción de establecimientos penitenciarios y otras medidas que se hayan intentado... Una seriedepolíticas públicas en materia criminal, queubicaron a la cárce. comoprincipal herramienta desolución delos conflictos sociales, han provocado quela provincia de Buenos Aires esté cerca de las tasas de encarcelamientocada 100.000 habitantes más alta dela región. Con 220 para el 2004 esta tasa solo es superada por Chile. Sin embargo su nivel de crecimiento ha sido superior no solo al de Chile sino inclusive a los niveles de incremento dela tasa deprisionización en los Estados Unidos de América. Los datos señalan queuna seriedeaccionesllevadasa cabo desde los poderes ejecutivo provincial, reformas legislativas y decisiones judiciales han sido unas variables fundamentales del incremento de los nivees de privación dela libertad y de las condiciones en que ésta secumplen en dependencias policiales y penitenciarias. Entre otras cosas, las modificaciones introducidas en la normativa provincial promovieron: a) restringir al máximo los supuestos de libertad durante la sustanciación del proceso, invirtiendo e principio de excepcionalidad de la privación de libertad cautelar, y b) limitar el acceso a regímenes de ejecución de penas alternativos al encierro carce ario a cada vez más supuestos específicos, retomando la concepción de que los institutos pre-liberatorios constituyen "beneficios penitenciarios' en lugar de modalidades de cumplimiento de condenas. Las decisiones de pdítica criminal en la provincia de Buenos Aires están orientadas a promover, sin que la ilegalidad de las privaciones dela libertad actúe como límite, más privación de libertad tanto en su aspecto cuantitativo como cualitativo, es decir, más presos detenidos por lapsos cada vez más prolongados" (confr. fs. 256 vta.).

De esta manera mencionó que en los últimos seis años las refor mas legislativas introducidas en el ordenamiento procesal local por las leyes provinciales 12.405 y 13.183 —que madificaron la regulación en materia de excarcelación—, como así también las modificaciones efectuadas ala legislación bonaer ense de ejecución penal mediantela sanción de la ley 13.177, trajeron aparejadas un significativo aumen

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

58

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:1175 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-1175

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 2 en el número: 117 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos