Cuando una ley ha optado por omitir toda referencia a su aplicación al juzgamiento .de los hechos ocurridos bajo la vigencia de la ley anterior, aquéllos deben quedar sometidos a los preceptos legales imperantes en el momento en que se produjeron, ya que enesas condiciones el nuevo ordenamiento no tiene efecto retroactivo, no se proyecta hacia atrás en el tiempo, ni altera el alcance jurídico de las consecuencias de los hechos y actos realizados en su momento bajo un determinado dispositivo legal, pues de lo contrario podrfa afectar derechos adquiridos bajo el régimen anterior.
No es admisible exigir indiscriminadamente el requisito de sentencia firme anterior a la nueva ley para tener. un derecho como irrevocablemente adquirido bajo la vigencia de la ley anterior. E. LEY: Vigencia. _ ; Sibajola vigencia deuna ley el particular ha cumplido todos los actos y condiciones sustanciales y los requisitos formales previstos en esa ley para ser titular de un determinado derecho, debe considerarse que hay derecho adquirido aunque falte la declaración formal de una sentencia o de un acto administrativo, pues éstos sólo agregan el reconocimiento de ese derecho o el apoyo de la fuerza coactiva necesaria para que se haga efectivo.
IN DUBIO PRO OPERARIO.
Los principios rectores en materia laboral, tales como el in dubio pro operario de la norma y de la condición más beneficiosa, exigen para su aplicación que se esté en presencia de una colisión normativa que cree dudas fundadas acerca de la ley aplicable.
ACCIDENTES DELTRABAJO. — 00 07 ° El fallo judicial queimpone el pago de úna indemnización por un infortunió laboral, sólo declara la existencia del derecho que lo finda, que es anterior a ese pronunciamiento; por ello la compensación económica debe determinarse conforme alaley vigente cuando ese derecho se concreta, lo que ocurre en el momento en que ° seintegra el presupuesto fáctico previsto en la norma para obtener el resarcimiento, con independencia de la efectiva promoción del pleito que persigue el reconocimiento de esa situación y de sus efectos en el ámbito jurídico.
Compartir
112Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:482
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-482¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 1 en el número: 482 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
