y 1 acto intimidatorio, mientras que en 1970 se registran 433 hechos con explosivos y 74 incendiarios, 269 hechos contra la propiedad, 69 actos intimidatorios, además de 4 homicidios y 7 secuestros.
c) La Policía de la Provincia de Buenos Aires hizo saber, por su parte, que dentro de su ámbito de acción se produjeron con tal origen en el decenio en estudio 20 homicidios de civiles, no consignándosc los delitos perpetrados contra otros bienes jurídicos (fs.
268 del mismo cuaderno). d) La Policía Federal informó que en la zona bajo su jurisdicción se produjeron en el mismo período 138 hechos delictivos contra civiles, 9 secuestros y 3 atentados (fs. 321/3353 id. del Gral.
Videla). €) La intensidad de la actuación de estas bandas puede ser evaluada cualitativamente a través de la nómina de hechos delictivos .
de mayor envergadura acaecidos entre 1970 y 1976 consignada en la publicación oficial "El Terrorismo en la Argentina", agregada a fs. 375 del cuaderno de prueba del Gral. Videla. 1.— 29-5-70. Secuestro y posterior asesinato del Tte. Gral. Pedro Eugenio Aramburu. .
2.—01-07-71. Copamiento de la localidad de La Calera, prov.
de Córdoba. .
3.— 21-04-71. Ataque y robo de armamento a un' camión militar en la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, donde resultó muerto el Tte. Azúa. - .
4.— 23-05-71. Secuestro del Gerente del Frigorífico Swift, Sr.
Stanley Manwering Farrer Silvest, en la Provincia de Santa Fe. 5.— 21-03-72. Secuestro y homicidio del Presidente de Fiat Argentina, Sr. Oberdan Salustro, en la Capital Federal.
6.— 10-04-72. Emboscada y asesinato del Gral. Juan Carlos Sánchez, Comandante del 2do. Cuerpo de Ejército, en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:73 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-73¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 73 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
