Alberto Jorge López, Estela Hebe Díaz, Carlos Tomás Gatinoni, .
Olga Koifman de De Acha, Celestina García de Morán, Francisco Cardozo Cataldi, Delia García Rueda de Hidalgo Solá, Fernando Héctor de Hidalgo Solá, Marcos Weinstein, Alvaro Aragón, Hilda Clara Burtsini de Weinstein, María del Rosario Carballeda de Ce- rruti, Amalia Donadío, Juan de Dios Quesada, Gloria Miranda Gómez, Antonia de Cristina, Nicolás Candeloro, María del Pilar Arestín, Guillermo Alberto Lorusso, Eulogia Cordero de Garnica, María Leonor Tesso de Vaisman, José Cacabelo Muñíz, Inés Alzogaray, An . Egel Federico Robledo, Olga Cortés de Salamanca, Susana María La xague, Lucas Orfano, Micaela Nieves Priotti de Vijantle, Azucena Avellaneda de López, Adriana Zorrilla, Orlando Niro, Raúl Tierno, Rafael María Perrota Bengolea, Zulema Ayllon La Croix, Gustavo Adolfo Hilaczick, Angela Morales de Constanzo, Ana María Gmoser de Zieschank, Faustino José Carlos Fernández, Clotilde Amanda Golgar de González, María Teresa Bodio de Gorfinkiel, Oscar Alberto Del Conte, Sixta Amelia Schiaffo de Del Conte, María Sánchez de Mosquera, Mirta Haidée Arenas, Graciela Gigena, Graciela Beatriz Velázquez de Gigena, Elsa Pereda de Rasero, Melva Alicia Méndez de Falcone, Carmen Rosello de Arenas, Arsinoe Avellaneda, Graciela Mabel Souto, Rafael Sabino Fernández Cantelli, Ana María Medina de Díaz, Manuel Alberto Díaz, Aisa Nelma Drake de Jalil, Nicolasa Zárate de Salamone, Martín Osvaldo Galarza, Stella María Gómez de García del Corro; María Amalia Marrón, Oscar Alberto Fraga, Francisco Nicolás Gutiérrez, Jesús Mira, Angel Vicente D'Agostino, Liliana Laprida de Carabasa, Antonia Cifré de Idiart, Ana María Ca- reaga, Clara Berestetzky de Israel, Manuel Alberto -Laprida, Enrique Antonio Dago Holmberg, Eugenio Alejandro Dago Holmberg, Ragnar Erland Hagelin, Margarita Michelini, Carlos Israelson, Francisco Manuel García Fernández, Ana María Ferrari de Fernández, Ele na Raquel Corvin de Capisano y Josefina Gandolfi de Salgado.
Salvo algunos casos en que los nombrados mantuvieron cntrevistas con el Ministro del Interior o con el Subsecretario del Inte ° rior, la gran mayoría de estas gestiones se canalizaron a través de una oficina del Ministerio mediante un trámite rutinario consistente , en el asentamiento de los pedidos en fichas, y la contestación al reclamo a través de -formularios preimpresos que contenían una
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:266
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-266¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 266 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
