Que el presupuesto confeccionado al efecto por el Servicio de Arquitectura del Ministerio de Obras y Servicios Públicos el 29 de agosto de 1973 que corre a És. 7, eleva el cono de esta Obra a $ 1204.
Que en css mimo presupuesto se sugiere como variante la inserción de la misma leyenda en letras de bronce fundido, según proyecto de fs. 18, en el plano superior del parámetro situado como grada del busto del General San Martín ubicado en el hall central correspondiente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el 40 piso, con un costo presupuestado de $ 3.783.
Que el objeto principal de la Acordada No 34 se verá igualmente cumplido en la forma indicada en el considerando anterior.
Acordaron:
19) Disponer que la leyenda "Una Nación Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana" sea colocada en el lugar y forma señalados a Es.
7 y 18 agregando al pis - Acordadas del 17 de octubre de 1051 - 13 de junio de 1973.
2) Previa intervención de la Dirección Administrativa y Contable del Pode:
Judicial a los efectos de la apropisción preventiva de los fondos pase para la ejecución de los trabajos a la Intendencia del Palacio de Justicia.
Todo lo cual dispusien.n y mandaron, ordenando se comunicase y registras: en el libro respectivo, por ame mi, que doy fe. Mus Avoa Bengarrs — Acusrín Diaz Burer — Manver Anauz Castez — Eavzsro A. Comvarán NaxcLarEs — Hécton Masarra. Carlos María Bravo (Secretario).
MERITORIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL. NORMAS QUE REGIRAN
PARA SU INGRESO, DESEMPEÑO Y CESACION
—No 7 En Buenos Aires, a los 22 días del mes de mayo del año 1975, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Don Miguel Angel Bercaitz y los Señores Jueces Doctores Don Agustín Diaz Bialet, Don Manuel Arauz Caster, Don Emesto A. Corvalán Nanciares y Don Héctor Mamatta, Consideraron:
Que con el objeto de facilitar una mejor prepamción de los estudiantes de abogacía, notariado y procuración, fue sancionada la ley 920.550, según surge de las consideraciones formuladas en oportunidad de su discusión en el H. Congreso Nacional, disponiendo que quienes cursaran las carreras aludidas podrían ser designa dos para desempeñarse en el ámbito del Poder Judicial de la Nación en calidad
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1975, CSJN Fallos: 291:495
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-291/pagina-495
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 291 en el número: 495 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos