Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 239:293 de la CSJN Argentina - Año: 1957

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 293 Meyer, Delio Panizza, Juan E. Lacava, Humberto N. Perego, Raúl F. Arballo y Luis María Duarte. S €) Cámara Nacional de Apelaciones de Rosario: Doctores: don Rafael Bielsa, Luis A, Premoli, Domingo Barraco Mármol, Juan José Colombo Berra, Benigno T. Martínez, José N. Antelo, Camilo José Miguel Muniagurria, Raúl Valdez Tietjen, Adolfo R. Rouzant y Alberto Molinas.

£) Cámara Nacional de Apelaciones de Córdoba: Doctores: don Jorge Henoch .

Aguiar, Felipe Díaz, Jorge Moreyra Bernan, Aldo Olcese, Luis Alberto Despontin, Rienrdo Bernardo Risler, Jorge Núñez, Mario Alberto Piantoni, Aurelio Orchanski y Carlos R. Melo.

£) Cámara Nacional de Apelaciones de Mendoza: Doctores: don. Carlos Alberto Cano, Alberto Corti Videla, Carlos M. Fernández Almeida, Juan Ramón Guevara, Carlos Lavoisier, Jorge Federico Leal, Ricardo Monfarrel, Samuel Ostropolsky, Carlos A. Pithod y Federico Vargas Galíndez.

h) Cámara Nacional de Apelaciones de Tucumán: Doctores: don Gerardo Peña Guzmán, José Ignacio Aráoz, Máximo Nougués, Adolfo Piossek, Sisto Terán (h), Celedonio Gutiérrez, Mario R. Posse, Luis A. Argiiello, Eduardo Frías Silva y León Juan Carlos Rougés. :

i) Cámara Nacional de Apelaciones de Resistencia: Doctores: don Ulises Álvares Hayes, Ramón A. Castells, Julio E. Acosta, Edgardo Rossi, Blas Ben- .

jamín de la Vega, Mario Marpegan, Iván José Maldonado, Marcelino Castelan, Moisés L. Penchansky y Salvador Chain.

i) Cámara Nacional de Apelaciones de Comodoro Rivadavia: Doctores: don Bartolomé Pérez, Néstor Gauna, Ricardo B. Elicagaray, Emilio Lanza, Rieardo A. P. Gerosa, Diego J. Zamit, Leónidas Cabral de la Colina, Ignacio E. Basombrío, Félix R- Angulo y Manuel J, de Sagastizábal.

Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comuniease y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — ALrrevo Oncaz, — MaxveL J. AraSarís, — ENRIQUE V. Gatti. — Carros Herrera. — BENJAMÍN VILLEGAS BASAVILBASO. — SEBASTIÁN SoLer, — Jorge Arturo Peró (Seerctario).


NOMINA DE CONJUECES PARA LOS JUZGADOS NACIONALES.
AÑO 1958 En Buenos Aires, a los 30 días del mes de diciembre del año 1957, rennidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Don Alfredo Orgnz y los Señores Ministros Doctores Don Manuel J. Argañarás, Don Enrique V. Gulli, Don Carlos Herrera y Don Benjamín Villegas Basavilbaso, Resolvieron :

Proceder a practicar las desinsaculaciones de los ahogados de la matrícula euyas listas elevaron los Juzgados Nacionales de Primera Instancia que a continuación se detallan, en virtud de lo dispuesto por el art. 128 del Reglamento para la Justicia Nacional a los efectos de formar las nóminas de Conjueces y Fiscales ad hoc para el año 1958, prevista por los arts. 2? y 3? de la ley n? 935, resultando designados en este acto para:

Juzgado Nacional de Primera Instancia de La Plata w° 1; los Doctores:

Dalmiro Antonio Alsina Atienza, Jorge Alfredo Della Croce, Juan Alberto Garré, Manlio Mario Maggi, Rafuel F. Marino, Francisco Oleastro, Jorge Romano YaJour, Antonio Américo Troceoli, Félix Trigo Viera y Pedro A. Verde Tello,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

82

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1957, CSJN Fallos: 239:293 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-239/pagina-293

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 239 en el número: 293 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos