394 " FALLOS DE LA CORTE SUPREMA época normal, desde el 16 al 31 de agosto; época de especulación, desde el 19 al 14 de setiembre (guerra europea) y época de influencia de los decretos fijando precios máximos, desde $ el 15 al 30 de setiembre.
Se demuestra en ese informe, cuyas afirmaciones no han sido en modo alguno destruídas por la prueba rendida, que .
cuando la papa del actor llegó al Mercado, había en éste abundante existencia de ese tubérculo, de producción nacional, .
situación que se mantuvo hasta finalizar el mes de agosto.
Durante los días 16, 18, 19 y 21 de ese mes, sólo se vendieron 140 bolsas de Kloosterboer contra 90.854 bolsas de producción nacional. Esas 140 bolsas se vendieron a precios que oscilan entre $ 5 y $ 6 m/n. Estos precios descienden aún más en los días subsiguientes, llegando hasta $ 4,30 m/n. por una partida de 50 bolsas vendidas el día 22. El precio de $ 6,50 ha sido el máximo que obtuvo Eloosterboer-durante este período, en el que vendió, en total, 32.936 bolsas.
Esto está demostrando que, en épocas normales, no hubiera podido el actor superar el precio de costo que pretende haber tenido, ya sea porque fué muy elevado el precio de compra o porque la calidad era inferior a la de producción nacional o bien porque fué inoportuna la importación de esas par- [Y tidas en momentos en que el mercado era suficientemente abastecido con la producción local.
Llégamos así al segundo período, que se inicia el 1? de setiembre, día en que comienza la guerra europea. Este día, el actor vendió 13.217 bolsas, de las cuales, 40 a $ 9; 45:a $ 8,50; 1295 a $ 8; 268 a $ 7; 10.059 a $ 6,50; 1105 a $ 5,50 y 405 a $ 4,50. Empieza entonces la especulación, evidenciada no sólo por los precios enumerados sino por los que se expresan en el cuadro de fs. 139 donde se ve que la papa de producción nacional tuvó como precio máximo el de $ 10,40 cuando en el período anterior sólo había llegado a $ 8 m/n.
Continuando con el examen del cuadro mencionado, se ve que, los precios siguen subiendo hasta llegar el día 4 a $ 12 la papa de producción nacional y a $ 10 la-del actor, respectivamente. Esos precios máximos empiezan entonces a declinar paulatinamente, llegando el día 14 a $ 9 y $ 8,30 .
respectivamente. .
La primer consecuencia que se saca de esta comparación es que en ningún momento la mercadería de Klooesterboer llegó a obtener el precio máximo registrado en el Mercado, habiendo estado siempre a una diferencia que oscila entre La Lu
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1946, CSJN Fallos: 205:394
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-205/pagina-394
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 205 en el número: 394 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos