Fayalde contestó, que lo único que sabia por Bascary era que habia pagado alguna cosa.
Los otros testigos contestaron que ignoraban.
Se preguntó en 2° lugar si Gramajo habia pagado á San Miguel las letras sin avisar nada á sus coaceptantes, y sin decirles que Bascary y Merchot no habian pagado.
Todos los testigos contestaron que ignoraban.
Se preguntó en tercer lugar, si Gramajo les habló del cobro judicial que estaba haciendo como año y medio despues del pago de la última letra, diciendo que Bascary no debia sino de 6 47 mil pesos.
Fortunato Mendilharzo contestó, que en Junio de 1864 habia oído decir que Gramajo les cobraba el importe de Jas letras.
Electo Mendilharza contestó, que en el añu de 1864 habia oido lo mismo.
Desiderio Mendilharza, que hacia como un afo que supo que se iniciaba esta cuestion entre Gramajo, Lecabera y Apostey.
Los demas testigos dijeron que ignoraban.
Se preguntó en cuarto lugar, si Bascary y Merchot estaban on posicion de pagar á sus vencimientos las letras en cuestion.
Durrels contestó que opinaba que sí, por lo que habian trabajado en su curtiembre, Fortunato Mendilharza contestó que sí, porque administraban el mas grande establecimiento de curtiembre de Tucuman, y tenian una estancia que les habia costado 3,000 pesos.
E. Mendilharza contestó que sí, porque se lo habia dicho don CárlosOgorman que liquidó la sociedad entre Bascary y Merchot; porque por los peones sabia el ganado que tenian, y porque conocia la boyada, cueros y suelas que tenian y una hermosa estancia.
D. Mendilharza contestó que sí, porque tenian una estancia, hacienda, boyada, carretas, deudas á cobrar, una fábrica de curtiembre y dos mas que arrendaban.
Los demas testigos dijeron que ignoraban,
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1865, CSJN Fallos: 2:335
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-335
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 335 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos