hermano Oreste y eran portadores de una cantidad de billetes jaisos de banco, valor de diez pesos hecha en la fábrica de Naiper de Matélica; que su hermano Francisco lo invitó á entrar en es negocio á cuyo efecto debía verse en la fonda de la calle Godoy Cruz y Charcas donde él y Oreste se encontrarían ; que al anochecer se reunicron como habían convenido, donde le fué presentado Campari por su hermano Francisco, diciéndole que Campari lo quería interesar en una nueva falsificación de billetes de valor de cinco pesos porque la hecha de diez pesos había resultado mala; que Campari le manifestó que el podía hacer una falsificación de billetes de cinco pesos, pero que faltaba capital. pues la haría en los talleres de Tamaginni en Matélica ¿ftalia), .
Que como le ponderaran tanto la empresa accedió á formar parte como también sus hermanos Francisco y Oreste que se comprometieron 4 contribuir con dinero sin tijar la cantidad; que Campari le pidió le retirara su equipaje del hotel, lo que consintió haciendo traer un pequeño baúl con ropas y una caja «e madera como de 80 centimetros cuadrados; que juntos con Campari abrieron la caja que contenía billetes de diez pesos falsificados y que según le dijo Campari eran por valor de 500.000 pesos; que como la mala calidad é impresión de esos billetes era notoria, resolvieron inutilizarlos enterrándolos; que de los bitetes de cinco pesos que condujo entregó cincuenta á Francisco y otros tantos á Oreste y Amici porque así se lo recomendó Campari por corresponderles por la participación que ellos teman en la falsificación; que sus hermanos Francisco y Oreste contribuyeron con cincuenta pesos el primero y veinticinco el último ignorando con cuanto contribuyó Amici que era el primer socio de Campari; que éste antes de embarcarse para Europa estuvo parando en su casa calle 2 Malabia número 3574, donde comía y dormía; que muchas veces, no recuerda cuantas, el declarante y sus hermnos Francisco y Oreste y Campari tu1
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1909, CSJN Fallos: 112:15
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-112/pagina-15
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 112 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos