conocido en el puerto de Génova, tres anillos y un reloj por cuarenta pesos, lo que abonó con ocho billetes de cinco pesos de los referidos y otro día cambió otros cinco billetes por cincuenta francos; que al llegar á Montevideo regaló á un cuñado de Núñez cuatro de los mismos billetes como gratificación por haberle cuidado durante el viaje la valija en que guardaba los billetes ; que llegado á este puerto lo esperaban dos hermanos, Oreste y Francisco, domiciliado el primero en Caseros, provincia de Euenos Aires, adonde se dirigieron los tres; que al día siguiente por intermedio de su hermano Francisco remitió 4 Campari á Firenze por giro telegráfico, tres mil liras y después de cuatro días regresó á esta capital donde circuló en varias casas de comercio billetes de cinco pesos de los ya referidos y de los mismos prestó á Emilio Gianolli veinte pesos. Exhibidos que le fue1on los billetes de cinco pesos que le fueron secuestrados y cuya descripción del número y serie se hace á fs. 39 vuelta; y preguntacio si son los mismos que le entregó Alcibiades Campari en Firence y á los que hecho referencia, dijo que eran los mismos; que cuando llegó al país conducia unos doscientos veinte billees más 6 menos: que á más halía tres mil cincuenta francos producto de los billetes circulados en Génova, Puéstole de ma7 nifieso una valija de cuero negro y un giro postal que ella contenía expedido en Génova á favor de Alcibiades Campari, dijo que la valija es de su propiedad y la misma cn que condujo los billetes falsos y que el giro era el comprobante de las quinientas .
liras que le envió á Campari á su llegada á Génova. Convinien«o con aquél que le remiticra otra camidad de billetes de cinco "pesos falsos por carta cetrificada dirigida al declarante á la calle de Cavia número 133. A fs. 47. el procesado Guerino Felicio rectifica su anterior decaración en la parte que dice que conoció á Campari en la plaza Lavalle; que Campari llegó al país en compañía de José Amici, dirigidos por Famagunci á su hermauo Francisco que en esa época vivía en Caseros en compañía de su
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1909, CSJN Fallos: 112:14
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-112/pagina-14
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 112 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos