- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 842.-Caso de insolvencia. La cuota correspondiente a los codeudores insolventes es cubierta por todos los obligados.
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto
El art. 717 del Cód. Civil en su última parte dispone que si uno de los deudores hubiere hecho un pago total, y otro resultare insolvente, esa pérdida debe repartirse entre el que pagó y los demás solventes (1).
Lo expresado en el art. 842 del nuevo código coincide con lo dispuesto en el artículo citado.
Fuentes: Art. 717 del Cód. Civil.
II. Comentario
1. Acción de contribución e insolvencia de un codeudor Ante esta situación siempre se planteó como interrogante si la insolvencia de un deudor debía ser soportada por el que pagó, o bien repartirse entre todo el grupo pasivo que resulta solvente, incluido el "solvens" (2) .
La solución propuesta es la más razonable y justa, ya que permite que sean todos los deudores que restan con solvencia los que contribuyan por la parte del insolvente.
A más, como lo sostiene buena doctrina, poco importa que quien pagó haya cumplido antes que se declarara el estado de incapacidad económica, pues si bien a ese momento ya podía entenderse que estaba parcializada y dividida la deuda, ello no impone una carga adicional sobre el que cumplió la prestación en integridad. La misma solución corresponde sustentar si hubiere pagado después (3).
III. Jurisprudencia
El deudor que pagó toda la obligación tiene acción de regreso contra el resto de sus co-obligados (Cla Bahía Blanca, sala I, ED, 137- 168).
Notas 1. Busso, Cód. civ. anot., cit., t. V, p. 175. Llambías, Trat. Oblig., cit., t. II- A, p. 535, nro. 1264.
Borda, Trat. Oblig., cit., t. I, p. 476, nro. 610. Ameal, Coment. al art. 717, en Belluscio - Zannoni, Cód.civ. coment ., cit., t. III, p. 222.
2. Alterini - Ameal - López Cabana, Der. de las oblig. , cit., p. 618, nro. 1324. Compagnucci de Caso, Manual , cit., p. 419,nro. 333. Pizarro Vallespinos, Inst. Oblig., cit., t. I, p. 599, nro.
280. Cazeaux - Trigo Represas, Der. de las oblig. , cit., t. II, p. 461, nro. 904.
3. Lafaille, Trat. de las oblig. , cit., t. II, p. 248, nro. 1155. Busso, Cód. civ. anot., cit., t. V, p. 175.
Borda, Trat. Oblig.,cit., t. I, p. 476, nro. 610. Llambías, Trat. Oblig. , cit., t. II- A, p. 535/ 536, nro.
1264.
Ver articulos: [ Art. 843 ] [ Art. 844 ] [ Art. 845 ] [ Art. 839 ] [ Art. 840 ] [ Art. 841 ] 842
¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 842 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO TERCERO
- DERECHOS PERSONALES
>>
TITULO I
- Obligaciones en general
>>
CAPITULO 3
- Clases de obligaciones
>
SECCION 7ª
- Obligaciones de sujeto plural
>>
Parágrafo 3°
- Solidaridad pasiva
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.842 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion