Algunas reflexiones sobre la aplicación de herramientas de automatización en el fuero civil de la justicia nacional


    Volver al boletín
    por MARIANO MÉSTOLA
    19 de Octubre de 2023
    www.saij.gob.ar
    Editorial SAIJ-INFOJUS
    Tecnología de la información, inteligencia artificial, tecnología de automatización, justicia nacional en lo civil, proceso judicial, expediente judicial, expediente electrónico, Proyecto HodorAnálisis del "Proyecto Hodor", el primer asistente semiautomatizado de despacho de uso oficial dentro del ámbito de la justicia nacional en lo civil, cómo funciona esta herramienta de automatización y cómo puede ayudar a los operadores del sistema judicial en la gestión de expedientes.
    La implementación de la tecnología de automatización, además de resultar asequible para el sistema de justicia ya que es una tecnología sencilla y poco onerosa, supone tanto un significativo ahorro de tiempo como mayor eficacia y precisión, al tiempo que brinda la posibilidad de que los operadores jurídicos se centren en cuestiones creativas (proyección y elaboración de sentencias, por ejemplo) y dejen las tareas de despacho en manos de la IA.
    Integra la obra Derecho, Universidad y Justicia.
    Mayo de 2023.
    Volumen 2, Número 3.
    Ediciones SAIJ-Infojus.
    Institución de origen:
    Universidad Nacional de Avellaneda.
    VER TEXTO COMPLETO

    Más Doctrina...


    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...