Derecho real de superficie: registro y catastro


    Volver al boletín
    por SEBASTIÁN ESTEBAN SABENE
    11 de Agosto de 2023
    www.saij.gob.ar
    Editorial SAIJ - INFOJUS
    Análisis del derecho real de superficie como herramienta de desarrollo y de los aspectos registrales y catastrales de este instituto desde la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación que contempla la posibilidad de constituir derecho real de superficie con cualquier finalidad a diferencia de la ley nacional 25.
    509 que incorporó la posibilidad jurídica de constituir derecho real de superficie forestal, esto es, con el objeto de forestaciones o silvicultura, excluyendo la posibilidad de constituir superficie con cualquier otra finalidad.
    La concepción del derecho real de superficie implica el quiebre o suspensión temporal del principio de accesión según el cual, todo aquello que se encuentra adherido al suelo con carácter permanente, pertenece a quien ostenta la propiedad del terreno.
    Constituye una excepción a esta regla y permite la coexistencia de dos o más propiedades sobre distintas partes determinadas de un mismo objeto inmobiliario, a punto tal que se comportan como dos objetos de derecho diferentes, aun cuando materialmente conformen un solo inmueble.
    Integra la obra I Congreso Nacional sobre Actualidad Registral.
    Debates argentinos e iberoamericanos.
    Mayo de 2023.
    Ediciones SAIJ-INFOJUS.
    VER TEXTO COMPLETO

    Más Doctrina...


    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...