- Volver al boletín
- DECRETO 3.182/2022
- SAN LUIS, 27 de Abril de 2022
- Boletín Oficial, 11 de Mayo de 2022
- Vigente, de alcance general
Art. 1°.- Encuadrar el presente caso en las disposiciones del Art. 13 de la Ley N° I-0001-2022.-
Art. 2°.- Aprobar la Reglamentación de la Ley N° I-0001-2022 - Ley de Inclusión Social, promulgada mediante Decreto N° 1372-MDS-2022, que como Anexos forma parte integrante del presente Decreto.-
Art. 3°.- Hacer saber a: todos los Ministerios y Secretarías de Estado.-
Art. 4°.- El presente Decreto será refrendado por el señor Ministro Secretario de Estado de Desarrollo Social.-
Art. 5°.- Comunicar, publicar, dar al Registro Oficial y archivar.
Art. 1°.- Se entiende por domicilio permanente en la provincia la residencia mínima de CINCO (5) años, debidamente acreditada mediante D.N.I.-
Art. 2°.- Sin reglamentar.-
Art. 3°.- Las prácticas a desarrollar por los beneficiarios consistirán en todas aquellas referidas a actividades comerciales, industriales, rurales, forestales, ambientales, artesanales, deportivas, turísticas, culturales, tecnológicas, de la construcción y/o todas aquellas otras que capaciten y/o formen a dichas personas incluidas para insertarse socialmente, desarrollar un oficio o conseguir empleo.
En cuanto a las inasistencias, las mismas serán justificadas mediante la presentación del certificado médico, el cual deberá ser original y presentado dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas de su emisión. La Autoridad de Aplicación se reserva el derecho de control y fiscalización.
La presentación de reiterados certificados médicos dará lugar a solicitar una historia clínica y estudios a los efectos de corroborar el real estado de salud del beneficiario. El plazo para presentar dicha documentación será de TREINTA (30) días corridos, contados a partir de que el beneficiario sea citado y notificado por el médico auditor.-
Art. 4°.- Serán causal de baja inmediata en el beneficio las siguientes:
-La sumatoria de TRES (3) inasistencias consecutivas y/o alternadas de manera injustificada a las prácticas previstas en el artículo precedente.
-El incumplimiento de los puntos del portal de capacitación o su equivalente en caso de reemplazo.
-La inobservancia de normas disciplinarias y/o de convivencia que oportunamente establezca la Autoridad de Aplicación.
-La falta de participación en al menos DOS (2) procesos de inserción laboral; como así también el negarse a desarrollar las actividades allí previstas.
-La adulteración de certificados médicos.-
Art. 5°.- Sin reglamentar.-
Art. 6°.- A partir de la vigencia de la Ley N° I-0001-2022 el beneficiario tendrá derecho a optar por única vez a incluirse voluntariamente en el marco de la presente reglamentación por medio de la firma de un formulario numerado (Anexo 1) cuyo trámite es de carácter personal con acreditación de identidad mediante D.N.l..
Por otra parte, el beneficiario tendrá derecho a optar por única vez a no incluirse voluntariamente en el marco de la presente reglamentación por medio de la firma de un formulario numerado (Anexo II) cuyo trámite es de carácter personal con acreditación de identidad mediante D.N.I..
En el caso de que el día señalado por la Autoridad de Aplicación el beneficiario no pudiera asistir a la firma de cualquiera de los formularios tendrá el plazo de NOVENTA (90) días corridos para ejercer su derecho. Dicha inasistencia deberá ser justificada conforme a lo estipulado en el artículo 3° del presente reglamento.
Durante este período de ordenamiento los pases internos quedaran suspendidos.-
Art. 7°.- Sin reglamentar.-
Art. 8°.- Sin reglamentar.-
Art. 9°.- Sin reglamentar.-
Art. 10.- Sin reglamentar.-
Art. 11.- Sin reglamentar.-
Art. 12.- Sin reglamentar.-
Art. 13.- Sin reglamentar.-
Art. 14.- Sin reglamentar.-
FORMULARIO 1 En la Provincia de San Luis, República Argentina, a los... días del mes de...... del año 2022, el/la Sr./Sra........,con D.N.I. N°........, con domicilio en...... de la ciudad de ....., manifiesto voluntariamente incluirme en los beneficios y condiciones de la Ley N° I-0001-2022.- Firma Aclaración D.N.I.
*En carácter de Declaración Jurada mediante acreditación de identidad a través de Documento Nacional de Identidad.
FORMULARIO 2 En la Provincia de San Luis, República Argentina, a los.... días del mes de... del año 2022, el/la Sr/Sra......., con D.N.I. N°...., con domicilio en...... de la ciudad de....., manifiesto voluntariamente no incluirme en los beneficios y condiciones de la Ley N° I-0001-2022.- Firma Aclaración D.N.I.
*En carácter de Declaración Jurada mediante acreditación de identidad a través de Documento Nacional de Identidad.
Más Decretos Provinciales...
Fuente de Información

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual