- El que determina la transmisión o adquisición de una universalidad de derechos, lo cual no se admite actualmente entre vivos; pero que, mortis causa, constituye la sucesión como heredero, a diferencia de la del legatario, que es a título singular (v.e.v.). No se identifica el título universal con la transmisión de la totalidad patrimonial, pues puede concretarse en una parte proporcional de la herencia, y aun resultar vana la transmisión en el supuesto de absorber la masa hereditaria los deudores del causante o de no quedar bien alguno luego de pagar los legados, si el heredero es voluntario, (v. ADQUISICIÓN A TÍTULO UNIVERSAL.) (4.926, 5.521.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda