- Voz inglesa. Ensayo; experimento, examen, prueba. Se emplea para referirse al cuestionario o interrogatorio que se formula a una persona, a fin de determinar su capacidad o lucidez mental. Con los niños, para descubrir su desarrollo intelectual; con los acusados, cuando se alega alguna perturbación mental; con los testigos, para precisar sus condiciones en ciertos casos, se recurre a esta arma psicológica, cuyo valor exageran sin duda los especialistas ; pero que puede revelar en ocasiones la mentalidad de un sujeto, de no tratarse de una ficción muy hábil.
Con significado muy distinto aparece la voz test en la política y en la larga historia de las luchas religiosas. Por antonomasia se usa: este vocablo en Inglaterra para referirse al terrible decreto de intolerancia dictado por el Parlamento inglés en 1673, a propuesta de los anglicanos. Con la idea de someter a Carlos II en sus relaciones con los católicos, y para excluir al entonces duque de York y luego jacobo II, se votó un bilí )que ahora se hubiera tildado de nazi o totalitario) por el cual todo funcionario público debía rendir pleito homenaje al rey y recibir el sacramento de la Eucaristía según el rito anglicano, del que se extendería un certificado en la respectiva iglesia parroquial. Al prestar tal homenaje había que suscribir lo siguiente: "Declaro que creo que no se opera transubstanciación en el sacramento de la cena del Señor, ni antes ni después de la ceremonia de la Consagración, sea el que fuere quien la haga".
La campaña iniciada por el test continuó al año siguiente, al establecer que la negativa de la transubstanciación podía exigirse a todos los subditos del rey, para arrinconar a los sacerdotes católicos, obligados, si no, a salir del país en el plazo de 6 semanas o ser condenados a muerte. Este deplorable ejemplo de intransigencia y de crueldad subsistió nada menos que hasta 1829, en que por rubor fué abolido.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda