Definición de TACITO


    Callado. Silencioso. Expresado por los hechos o la actitud. Supuesto. Sobrentendido.
    Lo tácito se infiere de los hechos antecedentes o de la situación en que se plantea un caso en que la voluntad se manifiesta sin necesidad de palabras.
    Tal ocurre con la aceptación tácita de la herencia, en que, sin haber una manifestación directa y total, hay, sin embargo, hechos que suponen que la voluntad del heredero ha sido la aceptación de la misma: lo mismo puede decirse de la tácita reconducción, en que las partes aceptan la formación de un nuevo contrato, deduciéndose su voluntad del hecho de no proceder en forma distinta al vencer el primer contrato de arrendamiento, (v. CONDICIÓN TÁCITA, CONSENTIMIENTO EXPRESO, HIPOTECA TÁCITA, MANDATO TÁCITO.) (246, 297, 664, 883, 2.015, 2.101, 2.328, 2.650, 2.651, 3.534, 3.898.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...