- Computación (Comp.) Tabla en la que se especifican los valores de salida de una función u ope madera, plana, más larga que ancha, de poco grueso respecto a las demás dimensiones, y cuyas dos caras son paralelas entre sí.
- Pieza plana y de poco espesor de alguna otra materia rígida.
- Cara más ancha de un madero.
- Carpintería (Carp.) Dimensión mayor de una escuadría.
- Miner. Diamante tabla.
- Parte que se deja sin plegar en un vestido.
- Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela.
- Tablilla en que se comunica algo.
- Índice que se pone en los libros, para que con mayor facilidad se busquen y hallen las materias o puntos que contienen.
- Lista o catálogo de cosas puestas por orden sucesivo o relacionadas entre sí.
- Cuadro de números o indicaciones, colocados de modo que pueda hallarse rápidamente un dato o el resultado de una operación.
- Parte algo plana de ciertos miembros del cuerpo.
- Faja de tierra.
- Cuadro o plantel de tierra dispuesto para plantar legumbres, vides o árboles.
- Tabla de agua o de río
- Casa donde se registran las mercaderías que causan derechos en los puertos secos.
- Mostrador de la carnicería.
- Puesto público decarne.
- Superficie del cuadro donde deben representarse los objetos y que se considera siempre como vertical.
- Pintura hecha en tabla.
- plural ( pl.) Tablas reales.
- Estado, en el juego de damas o en el de ajedrez, en el cual ninguno de los jugadores puede ganar la partida.
- fig. Empate o estado de cualquier asunto que queda indeciso, entre dos competidores. Piedras en que se escribió la ley del Decálogo, que entregó Dios a Moisés en el monte Sinaí.
- fig. Escenario del teatro.
- fig. Soltura, naturalidad en cualquier actuación ante el público.
- Tauromaquía (Taur.) Barrera o valla que circunda el ruedo de la plaza de toros.
- Tercio del ruedo inmediato a la barrera. racin al aplicar ésta a dos valores de entrada.
- Lógica (Lóg.) La utilizada para determinar mecánicamente la verdad o falsedad de una fórmula proposicional compuesta, una vez conocida la verdad o falsedad de las diversas proposiciones integrantes.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual