- sustantivo masculino ( m.) Construcción (Const.) Estructura de madera, piedra, ladrillo, cemento, hierro u hormigón armado que se construye para que exista continuidad en todo el ancho transversal de un camino, interrumpido por la presencia de obstáculos que no es posible suprimir, como ríos, torre Suelo que se hace poniendo tablas sobre barcas, u otros cuerpos flotantes, para pasar un río.
- Música (Mús.) Tablilla colocada perpendicularmente en la tapa de los instrumentos de arco, para mantener levantadas las cuerdas.
- Música (Mús.) Cordal, pieza de los instrumentos de cuerda que en la parte inferior de la tapa sujeta las cuerdas.
- Cada uno de los dos palos o barras horizontales que en las galeras o carros aseguran por la parte superior las estacas verticales de uno y otro lado.
- Conjunto de los dos maderos horizontales en que se sujeta el peón de la noria.
- Medicina (Med.) Pieza metálica, generalmente ( gralte.) de oro, que usan los dentistas para sujetar en los dientes naturales los artificiales.
- Día o días que entre dos festivos o sumándose a uno festivo se aprovechan para vacación.
- Arquitectura (Arq.) Cualquiera de los maderos que se colocan horizontalmente entre otros dos, verticales o inclinados, o entre un madero y una pared.
- Electricidad (El.) Aparato para medir potenciales, resistencias e intensidades eléctricas.
- Electricidad (El.) Conductor eléctrico que pone en comunicación dos o más circuitos.
- Ejercicio gimnástico que consiste en formar un arco con el cuerpo doblado hacia atrás, descansando sobre las manos y los pies.
- Militar (Mil.) Cada una de las cubiertas que llevan batería en los buques de guerra.
- Marina y Naútica (Mar.) Plataforma estrecha y con baranda que, colocada a cierta alt. sobre la cubierta, va de banda a banda, y desde la cual puede el oficial de guardia comunicar sus órdenes a los diferentes puntos del buque.
-
* Constr. Un puente descansa sobre los estribos (en los extremos) y las pilas (intermedios), sobre los que se apoyan los arcos, vigas, armaduras o cables, que a su vez soportan el tablero, sobre el cual se tiende la vía férrea, firme de la carretera, etc. Los bordes laterales del tablero se cierran por medio de pretiles. ntes brazos de mar y otras carreteras, o para salvar un desnivel excesivo.
[Inicio] >>