- En la República Argentina, cuerpo u organismo de carácter nacional, estructurado por decreto del 9 de diciembre de 1944 con funciones de policía de seguridad y judicial en todo el territorio de la República.
De acuerdo con el decreto constitutivo, sus principales funciones son: a) asegurar la conservación de los poderes de la nación, el orden constitucional y el libre ejercicio de las instituciones políticas, vigilando e impediendo atentados y subversiones; b) la vigilancia y Seguridad dé las fronteras; cr) concurrir a la defensa antiaérea pasiva y a la lucha contra el espionaje enemigo; d) proveer a la seguridad de las personas o cosas de la nación; e) prevenir los delitos de la competencia de los jueces federales; /) investigar en los mismos delitos, practicar las diligencias oportunas, descubrir a los autores y entregarlos a la justicia; g) cumplir las resoluciones y órdenes de los jueces federales; h) realizar las pericias solicitadas por los tribunales de la nación en materia criminal; i) cooperar con la justicia nacional o provincial para el mejor cumplimiento de la función jurisdiccional; /) perseguir y detener a los prófugos de k justicia y policía provinciales.
Gon exclusión del territorio de las provincias, les corresponde además: lo prevenir y reprimir las perturbaciones del orden público 29 velar por las buenas costumbres; y en especial reprimir el juego; 39 defender personas y propiedades de incendios y otros siniestros; 49 dirigir el tránsito público; 5o proteger a los inoapaces; 5o recoger los objetos perdidos; 79 asegurar los bienes vacantes.
[Inicio] >>