- Administrativamente, el mayor valor que adquieren las cosas por razón de circunstancias ajenas a sus propietarios o poseedores; como las fincas rústicas o urbanas a consecuencia de la apertura de vías de comunicaciones o de amplias avenidas, o por la instalación de importantes establecimientos y servicios. En la economía política y con inmensa repercusión sociológica y política, Carlos Marx encuentra en la plus valía la clave del capitalismo y su inequívoca injusticia. Entiende por ella la diferencia que en el costo del producto añade el empresario al valor de la materia y al salario que abona al trabajador; diferencia que equitativamente corresponde a éste como artífice, o que, con criterio colectivo, no debe recargar el producto, para abaratarlo y difundir al máximo la riqueza. Por extensión, toda ganancia o la ganancia ilegítima que logra el capitalista sin esfuerzo propio y a costa del justo salario del productor, (v. CAPITAL, MAYOR VALÍA.)
[Inicio] >>