- adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Dícese ( Díc.) del caballo o yegua de. fecha y 1904 constituye la denominada «época azul» ( Viejo judío, Guitarrista ciego, El loco, Planchadora, Muchacha de la corneja ). En 1904 fijó su residencia en París y entró en la «época rosa»: El aseo, Caballos en el baño, Retrato de la señora Canals, Los volatineros, Acróbata y joven equilibrista, Los dos hermanos, Retrato de Gertrude Stein, Les demoiselles d'Avignon. En 1909 inicia su etapa cubista ( La fábrica de Horta ), la cual sufre un nuevo cambio en 1913 con el uso del collage. En los años 20 vuelve a un cierto realismo figurativo ( Dos mujeres que corren por la playa ). Este periodo culmina con la Mujer sentada en la playa. En 1930 abre un taller de escultura. En 1937 pinta el Guernica. Post. se entrega a la litografía y a la cerámica, y expresa su concepción pacifista de la vida ( Paloma de la paz ). En su última época realiza interpretaciones de pintores del pasado (serie de Las meninas ). blanco y negro.
- sustantivo femenino ( f.) Zoología (Zool.) Urraca.
- sustantivo masculino ( m.) Picotazo.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual