- Riesgo o contingencia de que se produzca un mal o daño. En el decir de la jerga, tormento o tortura.
El peligro, cuya trascendencia jurídica se considera principalmente en la voz RIESGO y sus especies, se manifiesta de modo especial en los seguros, cuya compensación económica integran; en el matrimonio, ya que el peligro de muerte permite la celebración instantánea de la ceremonia, con dispensa de todo trámite previo, y simplificación de autoridades y testigos; y en ciertos contratos en que a una de las partes se le cargan los perjuicios que de la propiedad, posesión o tenencia de una cosa se deriven, sobre todo en la compraventa, el transporte y el depósito. (v. DELITO DE PELIGRO.) (4.171, 4.491, 4.713.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual