- Dpto. del centro de El Salvador, bañado por el Pacífico; 1 224 km 2 , 288 022 habitantes ( hab.) Cap. , Zacatecoluca. La parte septentrional está ocupada por el Eje volcánico. Varios ríos, de curso breve, desembocan en el estero de Jaltepeque. lupatatas. Estaño, volframio, plomo, cinc, cobre. Los grupos indígenas más imp. son los aymará, quechua y tupi-guaraní.
- C. y capital ( cap.) política de Bolivia y del deparlamento ( dpto.) homónimo, ma ( hom.) , al SE del lago Titicaca y junto al r. Choqueyapu; 1 115 403 (a. sustantivo masculino ( m.) ); 713 378 habitantes ( hab.) la c. Se halla sit. en el fondo de una cubeta del Altiplano, bordeada por la sierra del Calvario. Imp. centro comercial, industrial (alimentarias, textiles, mecánicas), financiero y cultural. Entre los monumentos destacan las iglesias de San Francisco, Santo Domingo, Santa Teresa y San Pedro, y el palacio de los marqueses de Villaverde. Fundada en 1548 por Alonso de Mendoza con el nombre de Nuestra Señora de la Paz, su desarrollo como centro político y administrativo se produjo con la división del Alto Perú (1776). Tras la indep. , La Paz se constituyó, junto con Sucre, en una de las c. más imp. La rivalidad entre ambas desembocó en la guerra civil (1898), en la que triunfó La Paz y se convirtió en la capital ( cap.) política de olivia. ima templado húmedo. Algodón, arroz, azúcar, café. Ganadería. Sal. Ind. de transformación de productos agropecuarios.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual