- adjetivo (adj.) Dícese ( Díc.) de la fruta desecada.
- sustantivo masculino ( m.) Movimiento de cada uno de los pies para ir de una parte a otra.
- Longitud comprendida entre el talón del pie adelantado y el talón del que queda atrás.
- Paso romano, unidad de longitud.
- En la escalera de una casa, cada escalón o peldaño.
- Movimiento regular y cómodo con que camina todo cuadrúpedo, levantando sus extremidades una a una y sin dar lugar a salto o suspensión alguna.
- Acción de pasar.
- Lugar por donde se pasa de una parte a otra.
- ilig policía.
- Política (Pol.) En gral. , órgano o coencia que se hace en solicitud de cosa. Se usa más en plural ( pl.)
- Estampa o huella que queda impresa al andar.
- Licencia o concesión de poder pasar sin estorbo.
- Licencia o facultad de transferir a otro la gracia, merced, empleo o dignidad que uno tiene.
- Exequátur.
- En los estudios, ascenso de una clase a otra.
- Repaso o explicación que hace el pasante a sus discípulos, o conferencia de éstos entre sí sobre las materias que estudian.
- Lance o suceso digno de reparo.
- Adelantamiento que se hace en cualquier esfera, material o moral.
- Movimiento seguido con que anda un ser animado.
- Trance de la muerte o cualquier otro grave conflicto.
- Religión (Rel.) Cualquiera de los sucesos más notables de la pasión de Jesucristo.
- Religión (Rel.) Efigie o grupo que representa un suceso de la pasión de Cristo, y se saca en procesión por la Semana Santa.
- Cada una de las mudanzas de los bailes.
- Cláusula o pasaje de un libro o escrito.
- Puntada larga que se da en la ropa cuando , por usada, está clara y próxima a romperse.
- Puntada larga que se da para apuntar o hilvanar.
- Acción o acto de la vida o conducta del hombre.
- Literatura (Lit.) Espec. Pieza dramática muy breve.
- Geografía (Geog.) Estrecho de mar.
- En tecnología, intervalo existente entre dos puntos o posiciones que interesa relacionar recíprocamente.
- Ingeniería (Ing.) En ingeniería textil, espacio por el cual pasa la lanzadera entre los hilos de la urdimbre.
- Ingeniería (Ing.) En una roblonadora, separación entre los ejes de dos roblones consecutivos de una misma fila.
- En una rueda dentada, distancia entre dos dientes consecutivos, medida sobre la circunferencia primitiva.
- Automovilismo (Aut.) En un vehículo, distancia entre los centros de las ruedas pertenecientes a dos ejes consecutivos.
- Avance del tornillo por cada vuelta completa.
- Astronomía (Astr.) Posición de un astro, especialmente la que ocupa cuando se sitúa entre un observador terrestre y otro astro.
- Cinematografía (Cin.) Intervalo entre las perforaciones de los bordes de una película cinematográfica.
- Cinematografía (Cin.) Medida de la anchura de la película cinematográfica.
- Sitio del monte por donde acostumbra pasar la caza.
- Tránsito de las aves de una región a otra para invernar o estar en el verano o primavera.
- adverbio, adverbial ( adv.) modo. Blandamente, quedo, en voz baja.
- América ( Amér.) Centr. Conjunto de figurillas que representan la Sagrada Familia con el buey y la mula en los nacimientos.
- América ( Amér.) Vado de un río.
- sustantivo femenino ( f.) Uva seca.
- Especie de afeite que usaban las mujeres.
- fig. Cada uno de los mechones de cabellos cortos, crespos y ensortijados de los negros.
- Canalillo entre bajos por el que pueden pasar los barcos. nte.
- plcase.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual