- Acción de pasar, cruzar ó atravesar. Lugar o punto por donde se lleva a efecto. Suceso o hecho de importancia. Progreso o adelanto en un negocio. Permiso para pasar. Pisada o huella impresa al andar (importante vestigio en los crímenes). Facultad de delegar o transferir dignidades, empleos o atribuciones. Pase o exequátur. Peligro o trance de muerte. Riesgo. En tiempos caballerescos, lugar de tránsito que se comprometían a mantener uno o varios caballeros contra los que aceptaran su reto. Pasaje, fragmento de una obra.
El significado más importante de este vocablo para el Derecho lo integra la facultad de pasar una persona (a pie o en vehículo), y también los ganados que posee, a través de propiedad ajena, ya por convenio, ya por necesidad del que se encuentra aislado de las vías de comunicaciones. Aunque posee un doble aspecto de derecho* en relación con quien disfruta del paso y de restricción de las facultades dominicales o posesorias (considerado de parte de quien lo sufre), prevalece este último enfoque y se denomina servidumbre de paso, voz en la cual se examina la materia. (1.762.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual