- Este vocablo procede del griego y se le atribuyen los significados de habitación próxima o reunión de vecinos. También se indica, en cuanto a la etimología, que los paganos designaban con el nombre de parochus al encargada de subvenir a las necesidades de los embajadores y legados de los príncipes.
Canónicamente, por parroquia se entiende la iglesia en que se administran los sacramentos y se da pasto espiritual a los fieles de una. feligresía. Esta misma o el conjunto formado por los feligreses. Territorio jurisdiccional de un párroco. Clero destinado al culto y administración de los sacramentos en una feligresía. Iglesia o templo parroquial. Fieles o habitantes de una parroquia.
Administrativamente, parroquias son las subdivisiones de un municipio, constituidas por cierto núcleo separado y reducido de edificaciones, que forman un conjunto de personas y bienes con derechos e intereses peculiares y colectivos, diferenciables de./ los genéricos del municipio principal, del cual dependen en diversos servicios, por razones de economía. Se les denomina también entidades • locales menores (v.e.v.).
En el comercio, lo mismo que clientela (v.e.v.), o conjunto de personas que compran o se surten en un mismo local mercantil, sea gran almacén, modesta tienda o simple puesto de feria.
En la antigüedad romana, parroquia era cada uno de ios albergues que oficialmente estaban preparados, can carácter gratuito, para los magistrados que. viajaban por razón de su cargo.
En el Derecho Canónico, al que pertenece por antonomasia si vocablo, y de conformidad con el Codex, par parroquia se entiende hoy la porción de territorio diocesano con iglesia especial, pueblo de terminado, rector propio para la cura de almas (el párroco) y dote o rentas suficientes.
Así como en lo antiguo sólo hubo obispos, hasta nombrarse los párrocos como auxiliares, las primeras parroquias poseyeron el nombre de diócesis, ahora reservado para las sedes episcopales.
De acuerdo con la doctrina general de los canonistas, para constituir parroquia se necesita la existencia de diez familias en el lugar; pero, una vez establecida, subsiste aunque tal cifra se reduzca.
Se distingue entre las parroquias territoriales y las personales. Aquéllas poseen un territorio determinado; de modo que, salvo exenciones, dependen de ella todos los fieles que tengan en la misma domicilio o cuasidomicilio. En las otras, la adscripción de los feligreses se debe a un título personal, independiente de la residencia en el distrito del párroco.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual