- locución ( loc.) conjunción ( conj.) final que se uso que conviene o puede darse a una cosa.
- Se usa como partícula adversativa, significando el estado en que se halla actualmente una cosa, contraponiéndolo a lo que se quiere aplicar o se dice de ella.
- Denota la relación de una cosa con otra, o lo que es propio o le toca respecto de sí misma.
- Significando el motivo o causa de una cosa, por que, o por lo que.
- Por, o a fin de.
- Significa la aptitud y capacidad de un sujeto.
- Junto con verbo, significa unas veces la resolución, disposición o aptitud de hacer lo que el verbo denota, y otras la proximidad o inmediación a hacerlo, y en este último sentido se junta con el verbo estar.
- Junto con los pronombre ( pron.) personales mí, sí, etc. , y con algunos verbos, denota la particularidad de la persona, o que la acción del verbo es interior, secreta y no se comunica a otro.
- Junto con algunos nombres, se usa supliendo el verbo comprar. con el sentido interrogativo y afirmativo, y vale respectivamente: para cuál fin u objeto, y para el fin u objeto de que. En sentido interrogativo lleva acento la partícula que. .
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual