Definición de NATURALEZA


    Esencia de un ser. Propiedad peculiar de una cosa. Conjunto de todas las cosas existentes. | | Orden universal. Indole natural, genio. Propiedad, virtud, calidad. Disposición de los negocios. Tendencia, inclinación. Instinto. Actividad natural, frente a la sobrenatural. Sexo. Origen territorial; ya se refiera a nación o localidad. | | Derecho para ser tenido como natural o nativo de un pueblo, para ciertos efectos civiles. Privilegio de que gozan, por concesión del soberano, algunos extranjeros, igualados por ello a los naturales en sus derechos. Naturalización. Género, especie. Señorío antiguo sobre vasallos; o el adquirido por linaje. Parentesco; vínculo familiar.
    "Son inmuebles por su naturaleza )dice el art. 2.314 del Cód. Civ. arg.) las cosas que se encuentran en sí mismas inmovilizadas, como el suelo y todas las partes sólidas o flúidas que forman su superficie y profundidad; todo lo que está incorporado al suelo de una manera orgánica, y todo lo que se encuentra bajo el suelo sin el hecho del hombre". En este aspecto, el legislador contrapone a naturaleza la determinación inmobiliaria por otras causas: la accesión, lo accesorio, el carácter representativo.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...