Definición de MERCADO financiero.


    El de capitales a largo plazo. en días señalados, para vender, comprar o permutar géneros o mercancías.
    - Concurrencia de gente en un mercado.
    - Economía (Econ.) Encuentro de las ofertas y las demandas individuales que determinan el precio de una mercancía.
    -
    * Economía (Econ.)
    El mercado permite establecer relaciones de equivalencia entre cantidades de mercancías; esta relación de equivalencia es el precio. El sustantivo masculino ( m.) , que se identifica con un mecanismo impersonal que sirve de marco a la oferta y la demanda, puede tener diversas interpretaciones: una ley natural, para el liberalismo y los clásicos; la esfera aparente de las modalidades del intercambio de las mercancías propias del modo de producción capitalista, para el marxismo; un mecanismo óptimo y racional de armonización de las decisiones económicas, para el marginalismo; un mecanismo que no puede garantizar el equilibrio económico si no se controla y planifica centralmente su funcionamiento, para Keynes y los teóricos contemporáneos. Jarrín, Luis EdgardoQjMERCADO negroQ!jMERCADO, Estudios j)MERCATOR, GerhardusQj+MERCÉ, AntoniaQj- MERCEDQj/MERCED aQj3MERCEDARIO, CerroQj1MERCEDARIO, RIAQ!j5MERCEDES (Argentina)Qj7MERCEDES (Uruguay)Q j9MERCEDES de OrleánsQj;MERCEDES DíazQj=MERCENARIO, y Pérez, Rafael MaríaQjEMERCHANTEQjGMERCKX, EddyQjIMERCOSURQjKMERCOURI, MelinaQjMMERCURIALQjOMERCURIALISMOQjUMERCURIO (Astronomía (Astr.) )QjSMERCURIO ( Mitología (Mit.) )QjQMERCURIO (Química (Quím.) )QjW
    MERCURYQjY.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...