Definición de MENOPAUSIA


    Evolución natural de las peculiares funciones orgánicas de la mujer, que determina el cese de su posibilidad para concebir. Generalmente se produce entre los 45 y los 50 años.
    El retardo comprobado en alcanzar la también llamada edad crítica de la mujer, no permite dudar de la autenticidad del parto de la mayor de esa edad, y hasta bien entrada la cincuentena.
    Esta frontera absoluta que, para la gestación, le traza la naturaleza a la mujer, y el no haberse determinado ningún ordenamiento positivo o prohibirle el matrimonio por haber alcanzado tal fase de su desarrollo orgánico, demuestra que la procreación de la prole no puede erigirse en fundamento genuino 4e la institución conyugal.
    Las alteraciones psicofisiológicas tan habituales en tal fase, llevan a apreciar con bastante frecuencia una atenuante en los delitos o faltas cometidas o agravados por efecto de tal proceso interno del organismo, (v. TRASTORNO MENTAL.)Quizá? la edad crítica fué tenida en cuenta por el legislador español, aun cuando en ello no hajía distingos entre hombres y mujeres, al exigir 45 años cumplidos, para poder adoptar, uno de los medios más nobles de procurarse una fingida paternidad o maternidad. (v. el art. 173 del Cód. Civ., reformado en 1958, que rebaja a 35 año tal exigencia.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...