- Costa, ribera o parte de la tierra en contacto con el mar. (v. MARCEN.) Profesión y arte del navegante, del marino. Conjunto de embarcaciones de una nación. Personal de la armada. Flota, escuadra, (v. AUDITOR, JURISDICCIÓN y MINISTERIO DE MARINA.) El servicio naval, o en la marina, está equiparado al cumplido en unidad del ejército de tierra; aunque sea aquél por lo general más largo, por el difícil aprendizaje de las cosas del mar.
Con ciertas especialidades, lo correspondiente a la milicia cabe aplicarlo a la marina, en fuero, legislación, tribunales y jueces.
Como ciencia, se divide en siete partes principales: a) arquitectura naval o construcción de buques; b) reglamentación de la estavía o peso que debe tener la nave para sumergir la parte correspondiente a su seguridad; c) proporción de su arboladura y velamen en su caso; d) pilotaje, para gobierno y dirección de la embarcación; e) maniobra, según los vientos; /) fortificación marítima o arte tormentaria, o uso de la artillería y demás armas navales; g) táctica naval para ataque, defensa y movimientos de los buques de guerra.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual