Definición de MAQUIAVELISMO


    Doctrina de Maquiavelo, escritor y gobernante italiano del siglo xvi, que no vacilaba en recurrir a la mala fe y a la traición para servir al propio Estado. Antes y después del estadista florentino, y de El príncipe, obra en que condensa su pensamiento, leal una vez en la confesión de la deslealtad, ha habido gobernantes sin escrúpulos y artistas de la perfidia; pero revelaciones tan cínicas no tienen fácil parangón, de no poder escudriñar en los archivos secretos de las cancillerías de ur.a gran potencia.
    Bonaparte, además de lector entusiasta de tal "maestro", se reveló aprovechado discípulo en sus maniobras diplomáticas, menos gloriosas que las militares; como la invasión de España de 1808, con pretexto de la conquista de Portugal, en que aparentaba ser respetuoso peticionante de paso para aquella otra tropelía. El concierto del pacto germa- nosoviético, que en 1939 constituyó el fulminante de la Segunda guerra mundial; la intervención armada de Italia ante una Francia agonizante en 1940, son algunos ejemplos, bien notorios, de estas artes maquiavélicas, que por ello hacen del maquiavelismo, en significado amplio, sinónimo de perfidia, de-deslealtad, de traición.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...