- Aquella que determina el régimen orgánico de las provincias dentro del Estado unitario, o su condición de Estado federado en el marco de la Constitución federal. Al primer supuesto corresponde la Ley Provincial española del 29 de agosto de 1882, distribuida en once capítulos, que tratan respectivamente de estas materias: I. de las provincias, territorios y habitantes; II. de la administración; III. del gobierno; IV. de las atribuciones y deberes de los gobernadores; V. de la organización y funcionamiento de las Diputaciones; VII. de la organización y funcionamiento de la Comisión provincial; VIII. de la competencia y atribuciones de esta Comisión; IX. de los empleados y agentes de la Administración provincial; X. de los presupuestos y cuentas provinciales; XI. de la dependencia y responsabilidad de los diputados y agentes de la Administración provincial.
Sistema muy distinto tiene que adoptar la Const. arg., como Estado federal; y por ello establece un título especial que denomina gobierno de provincias (v.e.v.). (5.105.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual