- Se da esta denominación en • España, con propiedad gramatical discutida, al extenso cuerpo legal que se ocupa no solamente del contrato y del derecho real de hipoteca, sino que estructura gran parte del Derecho Inmobiliario, a través del Registre de la propiedad, del cual es ley substantiva y adjetiw. La legislación hipotecaria española se inicia con la Ley del 8 de febrero de 1861, modificada el 3 de diciembre de 1869. Fué larga la vigencia de este texto, que subsiste hasta la reforma del 21 de abril de 1909. Posteriormente, además de múltiples modificaciones parciales, el 30 de diciembre de 1944 se dicta por el Poder Ejecutivo una nueva Ley hipotecaria, que ha introducido retoques y correcciones en la precedente, cuya letra y numeración respeta casi siempre. Por último, en .1946 y el 8 de febrero, fecha por lo visto hipotecaria (pues es la de la primera y la de la última Ley hipotecaria, de España), se*promulgó un texto refundido, con pulimentos sistemáticos y de estilo. Consta este texto de 315 artículos, 10 disposiciones transitorias y otra derogatoria.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual