Definición de LEY EN BLANCO


    La de índole penal cuando establece la sanción sin concretar la figura delictiva. Ejemplo típico es el del art. 339 del Cód. Pen. esp. reformado de 1944, que dice: "El que practicare o hiciere practicar una inhumación, contraviniendo lo dispuesto por las leyes o reglamentos, respecto al tiempo, sitio y demás formalidades prescritas para las inhumaciones, incurrirá en las penas de arresto mayor y multa de 1.000 a 5.000 pesetas". Como se advierte, el legislador penal remite a las leyes y reglamentos de policía o sanidad la determinación del tiempo, lugar y requisitos que deben regir para las inhumaciones; y cualquiera de las contravenciones a lo dispuesto en tales textos puede castigarse, de no estar menos penado en los mismos, con el arrresto y con la multa en ese precepto fijados.
    Las leyes en blanco poseen la ventaja de que establecen la garantía del límite penal máximo, sin tener que descender a prolijidades inadecuadas en textos de importancia, y a veces más variables de lo gne permite la modificación de los mismos.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...