Definición de LETRAN (TRATADO DE)


    El firmado el | | de febrero de 1929 entre el Romano Pontífice y el gobierno italiano, para poner así fin a la "cuestión romana", pendiente desde la ocupación de Roma, en 1870, por las fuerzas unificadoras de Italia, con la pérdida consiguiente, para el papa, de los territorios y de la capital de los Estados Pontificios. Con el Tratado de Letrán se restableció la armonía entre el Estado italiano, cuya unidad era reconocida por la Iglesia, con respeto de la capitalidad de Roma, y la, Santa Sede, que recibía, para asegurarse su independencia temporal, parte de la misma Ciudad Eterna, precisamente la que comprenden el Vaticano e inmediaciones. El tratado forma parte de la Const. italiana de 1947, y el gobierno de este país está obligado a subvenir a determinados gastos.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...