- Denominación de un cargo muy importante en otros tiempos, por la abundancia de manuscritos. Constituía un cargo oficial para el cual se necesitaba estar autorizado y contar con título competente, a fin de que, leídos y descifrados los escritos antiguos, pudieran hacer fe en juicio. Todavía fueron objeto en España de reglamentación especial en 1838. Se exigía a los lectores de letra antigua el conocimiento del latín, y más especialmente del usado en la Edad Media; del antiguo romance castellano; del lemosín, en las provincias del antiguo reino de Aragón; historia y cronología de España; paleografía y práctica documental de archivos. En la actualidad, para la interpretación material de textos antiguos se recurre en cada caso a peritos, sin que exista ya la necesidad de cargos permanentes.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual