Definición de JUSTA CAUSA


    La lícita en los contratos y necesaria para su validez, a tenor del art. 1.275 del Cód. Civ. esp. En Derecho Penal, causa de justificación (v.e.v.). En Derecho Político y en guerras internacionales, el motivo jurídico o el propósito noble que guía al más desinteresado de los adversarios; que, al menos hasta la derrota, es el preferido libremente por cada uno. En caso de agresión, internacionalmente se estima justa causa la del agredido. En general, todo motivo suficiente, moral y legítimo para obrar. El Derecho romano hacía especial hincapié en cuanto a la justa causa en las manumisiones, en la tradición, en la adquisición de la servidumbres y, sobre todo, en materia de usucapión. En relación ccn esta última se consideraban justas causas las siguientes: a) pro dcrelicta (por tratarse de cosa abandonada) ; b) pro donato (por donación) ; c) pro dote (por dote) ; d) pro emptore (por compra) ; e) pro judicate (por fallo judicial) ; /) pro legato (por legado) ; g) pro noxae dedita (por abandono a causa de delito) ; h) pro transa c- tione (por transacción), (v. CAUSA.)(5.072, 5.073. 5276.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...