Definición de "INQUISICIÓN. "


    sustantivo femenino ( f.) Religión (Rel.) Tribunal eclesiástico, establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe.
    - Casa donde se juntaba este y gran atribunal.
    - Cárcel destinada a los condenados por este tribunal.
    - nombre propio ( n. p.) sustantivo femenino ( f.) Historia (Hist.) Tribunal eclesiástico que combatía y castigaba la herejía. ¤ INQUISITORIAL .
    -
    * Historia (Hist.)
    Fundada por Gregorio IX (1231), la I. declinó a finales de la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) y tomó nueva importancia con el protestantismo. La pena máx. era la muerte en la hoguera. En España fue introducida en el Reino de Aragón (s. XIII) y reinstaurada por los Reyes Católicos (1478) para combatir a judíos y moriscos. Impidió la penetración de ideas renovadoras. Suprimida en 1820.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...